martes, 23 de diciembre de 2008
Forjando nuevos recuerdos
Recuerdo las noches frías buscando ña escencia de la vida. "quizá somos cerebros en frascos..." "Están pensando allá abajo", o quizá decían, "allá arriba..."
Recuerdo las barreras que me impusieron, recuerdo las críticas que ahora me configuran. Recuerdo las pláticas sobre libros que ahora no recuerdo por lo mismo, por no compartír con nadie.
Recuerdo aquellas noches bebiendo cerveza, pidiendo no ponernos a discutír quién había hecho que...
Recuerdo aquellos días en la universidad, hablando de cosas que no parecían tener sentido, pero que ahora entiendo.
Recuerdo muchas cosas con gusto, las extraño, pero no me aferro a ellas.
Navidad...
Quizá por que en un tiempo lo significó todo, a lado de mi madre, adornar el árbol, siempre igual y sin embargo cada año era distinto, cada año encerraba un misterio.
Ahora, ante la perdida, la Navidad me deprime, pero creo que es una manera de no buscar cosas nuevas, de no buscar nuevas alegrías, y qué si ya no es lo mismo, que maravilla, que bueno que las cosas no permanecen, yo no permanezco, yo no soy sino algo efímero, por que anhelar que las cosas permanezcan. Ese es mi error.
Sólo quiero desear lo mejor y dar lo que me cuesta cada día del año, no sólo en Navidad, pero dejando a un lado los pretenciosos clichés, no es que quiera guardar el espíritu navideño en frascos para abrir uno cada mes, no sólo quiero la fortaleza de poder dar sin esperar nada a cambio, ese es mi deseo navideño.
martes, 18 de noviembre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
El topo...
Bien podía regresar y con la luz del sol darme una idea de mi lugar de origen, pero la verdad es que ya llevaba un muy buen tramo recorrido.
Hubiera perdido mas tiempo en regresar y tratar de aclarar mis pensamientos.He decidido vivir aquí, no recuerdo que estaba buscando, pero estoy seguro de que si sigo deambulando, algún día lo encontraré, o en su defecto un sustituto...
No sé si es de noche o de día, no sé si en verdad estoy buscando algo... O si por el contrario me escondo de algo...
No recuerdo la forma que tiene, ni que hablar de color... Es más, no sé si es algo físico o simplemente una idea...
Alguien sabe cómo es la felicidad???
De mis días en Puebla.
Fui a la ciudad de Puebla tres semanas, esto con el fin de capacitar a los cajeros de la nueva tienda Idea que se inaugurara el 15 de Noviembre, si es que no sucede nada extemporaneo.
En cuanto recibí la noticia me sentí emocionado, después nervioso, por que no sabía si sería capaz de llevar semejante tarea. Aunque si mi jefa consideró que podía hacerlo y R.H. opinaba lo mismo, no podía yo dudar de mí.
Llegué a la tienda esperando mucha resistencia por parte del equipo de trabajo, esa es la idea que me metieron en la cabeza, pero la verdad es que no sólo recibí un excelente apoyo, sino que aparte del trabajo, recibí mucha cordialidad y hospitalidad.
Fueron tres semanas muy interesantes, debía cumplír 24 hrs. de entrenamiento con cada cajero, y pude cumplír 50 hrs. en promedio.
Dejo la ciudad con la satisfacción de que cumplí.
Espero regresar pronto, por que extraño las cemitas... jajajaja.
En la ciudad de Puebla anduve más que nada por el centro por que el hotel estaba a cinco minutos de este. Así que varios días anduve recorriendo Puebla.
La verdad es que me encantó la ciudad y si bien no lo pude recorrer a gusto, me encantó lo poco que conocí.
El trabajo y la relación con la ciudad y la gente fue mejorando día a día, honestamente he de decir que me sentí muy bien en los días que estuve por allá.
Espero regresar la próxima semana, por que esta allá la dueña de mis suspiros, a ver que pasa...
El día sábado me hicieron una despedida, cosa que agradezco. Aparte de las cervezas y las risas, por ahi de las 3 de la mañana los compañeros querían seguir la fiesta, así que fuimos a Cholula a un bar donde estaba un amigo de uno de los cajeros, yo me quedé dormido en el carro, no tenía ganas de seguir tomando, como a las cinco salieron el jefe de la línea de cajas y un supervisor, y justo cuando avanzabamos una cuadra nos detuvo una patrulla. Debido al aliento alcoholico del conductor tuvimos que llevar el carro al corralón, cosa que hice yo, al estar en mejores condiciones. Ya en el corralón, sin carro, con frío y abandonados a nuestra suerte por parte de los oficiales, que ni siquiera quisieron dejarnos donde nos habían detenido, tuvimos que caminar.
Andar por Cholula sin idea de donde podíamos tomar un taxi. Con mucho frio, con sueño caminamos unas cuadras, hasta que llegamos a una avenida donde un taxi, a cambio de 90 pesos, nos llevó a la Capu, o sea, la términal de autobuses.
A las 5:45 subí al camión que me trajo a la ciudad de México. Ahora que lo pienso conté la historia muy resumida y quizá sin emoción, pero es que tengo mucho sueño.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Borradores
busco que noté mi existir.
La busco con la mirada.
Y aún cuando por accidente me mirara.
Basta eso para hacerme el más felíz.
***********
No pensé enamorarme más-
me resistí a caer.
Pero sus ojos me han cautivado,
su sonrisa me alegra,
su voz me conforta,
su ser me embriaga,
su personalidad me atrapa
su risa me contagia,
su aroma me enerva,
su atención persigo
y su compañía anhelo.
**************
Cuando pensé que nada me haría sonreír, vi sus ojos. temí caer en una trampa, me resistí, pero al ver su tímida sonrisa, supé que no había escapatoria.
Pero todos mis temores se confirmaron en cuanto estuve junto a ella... Me he enamorado.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Pastel de naranja.
domingo, 7 de septiembre de 2008
otra vez: "El patriotísmo es el refugio de los sinvergüenzas."
El patriotísmo es el refugio de los sinvergüenzas.
Se acerca el mes en que todos se sienten orgullosos de sus raíces, de su país, de su cultura, de su gente y sobre todo, del hecho de pertenecer a ese Fenómeno social y cultural que es méxico.
En todos lados ondean banderas orgullosas, generalmente nuevas. A manera de constatar que efectivamente en dicho lugar, se desenvuelven y existen mexicanos, desde Taxis, hasta corporaciones multinacionales. Los departamentos gubernamentales son los que presumen mas las banderas, son los que "deben" de presumir mas su condición de mexicanos, por que "trabajan para mexico y para los mexicanos".
Esta fiebre patriótica, no quiere decir que todo mexicano pueda convivir de manera pacifica con sus congéneres, no, simplemente se agrega el viva méxico a las mentadas de madre. Ahora los improperios tienen tintes nacionalistas.
Este fenómeno se repite cada año, así que sería interesante ver donde quedaron aquellas banderas que el año pasado eran estandarte de orgullo y pasión por un suelo y la gente que lo hace vivir.
Es acaso la bandera un simple ornamento que adquiere poderes místicos en Septiembre? En que momento perdió ese valor.
Actualmente solo tienen significado el himno y la bandera cuando juega la selección y en el mes "patrio", ha dejado de ser un motivo de orgullo. Es raro aquel que sienta escalofríos al escuchar el himno nacional, y aquellos que realmente sienten que esas notas tocan su ser y lo estremecen, callan. Desafortunadamente es mal visto el amor a México fuera de estos dos eventos...
En septiembre se ven por todos lados globos y adornos tricolores, es mas fácil decir en voz alta esas consignias patrioticas, que aunque algo incoherentes o absurdas, son maravillosas en sí mismas, por su peso, por ejemplo, "Patria o muerte!" "Pan y libros"...
Que poca suerte tiene nuestra bandera, la presumimos un mes, la presumimos todo un mes, justificamos nuestras reuniones, por el amor hacia ella. La ondeamos, sin orgullo, sin pasión, simplemente la utilizamos domo adorno, como rebozo que no calienta, pero al menos cubre, como paliacate, como servilleta, como un trapo...
En octubre se nos olvida ese amor, y es entonces que adoptamos una costumbre, la hacemos nuestra y dejamos todo a un lado.
El patriotismo no es malo, al contrario. No crítico ese amor al suelo que nos vio nacer y que nos da para vivir, independientemente de la calidad, no, no lo critico. Lo que critico es que solamente se tenga ese orgullo un mes al año.
El patriotismo es el refugio de los sinvergüenzas, deberíamos ser mexicanos todos los días.
lunes, 18 de agosto de 2008
Al final...
Jamás he venido a atormentarte, lo que te atormenta es mi muerte, lo que te atormenta es sentir el dolor que tuvo mi muerte, lo que te pesa es saber la forma en que morí. Sabes que mi intención no ha sido hacerte sufrir, pero no puedo evitar que sientas el dolor que transmite la muerte.
Las ocasiones que vine a verte ha sido para hacerte compañía, ha sido para acompañar tus momentos de debilidad. Cuando lloras por las noches, yo sé que extrañas ese amor que te arrebataron. Sé que tenías muchos planes, sé que querías hacer algo con tu vida. Sé que si no delataste a mi hijo ha sido por que crees que tu debes de pagar los pecados del mundo, crees que sólo así podrás sobrellevar la pena de no haber podido hacer las cosas bien en tu vida. Creeme que te admiro, admiro la manera en que vas camino a tu muerte. Admiro la serenidad con que aceptas la condena de morir, el pagar con tu vida la vida interrumpida. Si los azotes no te hicieron hablar, es por que sabes que el cuerpo es efímero.
Te repiten palabras tantas veces dichas, pensando que eso le dará paz a tu alma, pero no.
Me parece poético el que como última voluntad hayas decidido morir ahorcado.
Todos escucharon tu cuello romperse, pero estoy seguro de que nadie se dio cuenta de la lágrima que corrió por tu mejilla
domingo, 3 de agosto de 2008
domingo, 27 de julio de 2008
Madre
sábado, 26 de julio de 2008
No tengo idea de que es lo que vendrá. No puedo suponer que es lo que sucederá. Pero quiero que sea algo que valga la pena. Quiero hacer que cada cosa cuente. Si hago las cosas bien, habrá que celebrar. Si cometo los mismos errores, podré decir que no aprendí la lección, pero jamás arrepentirme.
Que venga lo que tenga que venir. Lo recibiré con gusto.
El cigarro se acaba, el whisky me deja pensando.
La llama de una vela que apenas ilumina me hace ver que no todo es lo que esperamos. Pero muchas veces esperamos cosas que no sabemos. Cosas que quiseramos. Cosas que sería bueno tener, se van.
Pienso en aquellos que se quedaron allá, y pienso en recomendaciones inútiles. Por que no puedo decir, "Eres", puedo decir "yo te percibo"... Quizá percibí de más y seguramente deje muchas espectativas pendientes, mucha gente pensó que yo iba a hacer grandes cosas... No sé quién se desilusionó más...
Apago el cigarro, sigo pensando en lo que ha de venir, en lo que se ha quedado. Pero sobre todo pienso en este instante, en lo que pienso. ¿Por qué lo pienso? ¿Por que paso tanto tiempo analizando lo mismo? ¿Por que no me enfoco a lo que viene? ¿Por que no entiendo que cosas terminan?
Pienso si encender otro cigarro mientras recuerdo lo que dijo una grana amiga me dijo: "hay personas que se cruzan en tu camino, sólo por un momento, no sabes si bien o para mal, pero tienen una enseñanza para ti. Y se apartan de tu camino una vez que eres capaz de entender esa enseñanza...!
No sé si deje una buena o mala impresión. Sólo sé que aquellos que cruzaron mi camino dejaron muchas cosas. Ahora es tiempo que yo me aparte.
Enciendo otro cigarro.
Sigo escribiendo y pienso en las cosas que hice y dije, en las risas que provoque o las lágrimas que cause.
Para algunos ahora seré olvido, para otros seré solamente una sombra que se cruzó por su camino. Para otros seré un upa gurú, para otros simplemente nada.
El whisky sabe bien. La llama baila cada ves que el aire entra. Quizá se refugia o reta.
Hay cosas que tienen muchas interpretaciones, como este escrito. Habrá quién se sienta aludido, habrá quien se sienta ofendido, habrá quien se sienta con ganas de aclarar las cosas y dejar las cosas en claro, habrá quien ni siquiera lea esto, pero me importe.
Habrá quien se consuma como este cigarro y este whisky, que ahora están y disfruto, pero cuando alguien lea esto, seguramente no estarán...
lunes, 21 de julio de 2008
"Inicia camino de cuota sin retorno"
Mientras comienzo a ser parte de esta ciudad, formando una nueva rutina, interactuando con nuevas personas, teniendo nuevas distracciones, nuevos objetivos, nuevas ilusiones; comienzo a ser parte de algo, comienzo a integrarme a una ciudad que siempre estuvo en mí, y mientras esto sucede, mientras me integro a la memoria de unos, me desvanezco de la memoria de otros.
Conforme avancen los días, a la gente que deje de tratar comenzará a olvidarme, hasta que sólo sea un rostro sin nombre, una imagen cada vez mas difusa. Para algunos mentiroso, otros, no se que impresión tengan de mí, aunque sé que no pretendí hacer daño, aunque lo haya hecho.
Así cómo no quise comenzar algunas cosas, no quise terminar otras. Pero es parte de la vida, es parte de crecer. Debo de saber dejar ir, no aferrarme a las cosas.
Quizá los medios virtuales nos acerquen un poco, y podamos postergar el olvido que cada vez se acerca más. Por eso necesito recordar, pensar en aquellas cosas que me hicieron reír, sonreír, llorar, y las cosas que me lastimaron, las llevo muy cerca.
Los miedos, las ilusiones, los anhelos, los sueños, permanecen intactos.
A veces me sorprendo con la mirada perdida, ensimismado. Recuerdo que estando en León, me asaltaba el pensamiento: "quiero irme a mi casa...", Ahora que estoy en casa, no sé cómo disfrutarla. Tantas cosas que hacer, tanto por decir, tanto por hacer. Quizá sigo impactado de estar aquí.
Poco a poco me estableceré, poco a poco me adaptaré a mi nueva rutina. Quizá, sólo quizás, pueda conquistar aquellos ojos verdes que me han cautivado... Pero eso a su debido tiempo.
Ahora el gato me mira raro, y es que debe parecerle ridículo que me fascine ante la luna que se asoma sobre la ciudad, una luna que demuestra que siempre hay cosas bellas que admirar. Y es que este gato sólo duerme y come, me recuerda a alguien...
Afortunadamente no estoy tan loco como para darle explicaciones... Las pienso, pero no se las digo en voz alta...
domingo, 6 de julio de 2008
Salida.
La maleta ya llevaba algunos minutos esperando al frente de la casa. Él, de pie a un lado de esta, esperaba al taxi que lo llevaría a su destino.
Buenas joven, buenas tardes, me pudiera abrir la cajuela por favor; claro que si.
LA maleta si bien era grande, no causo mucho problema para entrar en la cajuela del Tsuru verde, con su pequeño estandarte orgulloso y esas cuatro letras que lo definían, o acaso condenaban.
El taxista decidió tomar una ruta que él nunca había seguido en los tantos años que llevaba en esa ciudad, cosa que le sorprendió no tanto por que acostumbrara viajar mucho en automóvil y pudiera conocer esa ruta, sino por que se dio cuenta de que a pesar suyo, habría muchas cosas que no vio, cosas que no experimentó en esa ciudad. Personas a las que no tendrá el gusto de conocer, entre ellas quizá, el verdadero amor. Uno correspondido sin más peticiones ni suplicas. Algún amor que le hiciera sentirse amado. O quizá el mismo amor, pero sincero.
La luz roja simbolizaba algo tan simple, como detenerse. Pero él pensaba que realmente no es tan fácil permanecer inmóvil, es decir, totalmente quieto, cuando de pronto el conductor soltó una confesión a quemarropa: Ando bien crudo joven... Y con eso de que no me puedo tomar nada para alivianarme, imaginese como ando... La luz verde le interrumpió, pero fue un claxon impaciente el que le obligo a avanzar.
Mientras el conductor siguió contando su historia sin despegar la mirada del camino, soltaba afirmaciones tan severas como, "el día esta de la chingada...", o con cinco minutos de sueño, estoy como nuevo... De verdad joven!". Lo que poseía tintes de dialogo, se convirtió en un soliloquio tan severo que él, aquel que era llevado a su destino, pudo perder la mirada entre los vehículos que se movían en ambos sentidos, paso la mirada por aquella calle que conocía tan bien, aquella que tantas veces había recorrido a pie, algunas veces presuroso, otras melancólico, pero que de alguna manera conocía bien, y fue entonces que se dio cuenta de que pasarían algunos años para que volviera a esta ciudad, y que quizá a su vuelta lo que hoy veía tan cotidiano, sería sólo un recuerdo.
Anuncios que prometían satisfacer cualquier necesaria, o incluso la promesa de generar una necesidad con el simple fin de satisfacerla y sentir el orgasmo correspondiente, se mantenían erguidos, indiferentes a su paso. Y es que aunque llevará años en esa ciudad, había quienes ni se enteraban de su partida, así como jamás supieron de su llegada.
Pues ya llegamos joven, ah, déjeme bajar su maleta.
El conductor, aún crudo, bajo ágilmente de su vehículo, aún cuando su peso parecía indicar que dicha hazaña resultaría no solo hilarante, sino imposible. Y mientras bajaba la maleta soltó lo que se había logrado evitar durante el trayecto, y pa´ donde se va joven? A México; ah, de vacaciones? No, a vivir.
El taxista no se sorprendió por la respuesta, ni siquiera preguntó que era lo que había forzado esa decisión, o que era lo que le esperaba en su nuevo destino, o que era lo que lo perseguía en esa ciudad. No, simplemente preguntó por una honesta curiosidad, o quizá como agradecimiento por haber escuchado sus lamentos ante la baja temporada.
Que le vaya muy bien joven, y cuando regrese, ya sabe que estamos aquí.
Se quedo viendo como el taxi se alejaba, el taxi una prolongación de ese ser humano sin nombre, al menos no pronunciado ante él. Pensó que muchas veces prometemos cosas que no sabemos si podremos cumplir, cosas que decimos en el momento, nos dejamos llevar por el sentimiento momentáneo. Pero también hay cosas que decimos y contienen tanta verdad. Si, quizá a su regreso el sitio de taxis seguiría ahí, no necesariamente ese taxista que ese día estuvo crudo. Quizá hablo de manera general, refiriéndose a una ciudad, a todo un conjunto. Habrá alguien a tu regreso, que sean los que esperas no se puede saber.
Tomó la maleta y caminó hacia el mostrador, tratando de identificar el horario más conveniente. Mientras esperaba detrás de una señora que quería dejar todo muy claro, pensó que aún cuando algunas personas no estuvieran a su regreso, él volvería, simplemente por que lo había prometido.
viernes, 23 de mayo de 2008
Soñé que la nieve ardía.
Por un momento el tiempo estaba suspendido, y describir un momento en donde no existe el tiempo es quizá imposible, pero en mi sueño la razón no existía, no había reglas tácitas que rompieran el encanto, por eso estabas ahí, estabas a mi lado, eramos uno otra vez. Y aquél día que te fuiste no existía, no era concebible.
Soñé que la nieve ardía, y su cálida llama iluminaba mi alma.
Soñé que la nieve ardía, soñé que estábamos juntos como algún día lo estuvimos...
jueves, 1 de mayo de 2008
A todos y a nadie...
Y si dejara de buscarte, seguramente no te vería más...
Por que a veces cansa estar buscando algo tan afanosamente. Cansa que sólo te quieran ver cuando accidentalmente llegas, cansa que sólo eres recordado cuando escribes un correo. Es cansado, pero no para ellos, sino para mí. Me cansa buscar algo que sé que no encontraré, lo mejor será buscar a quien le interese encontrarme.
Creo que ya sé que hacer...
cambio de actitud
Una de esas veces que no quieres ver a nadie.
Una de esas veces que a nadie le interesa como te va.
Una de esas veces que sabes que así es esto, pero sigue doliendo.
Esta es una de esas veces.
Creo que habrá que tener un cambio de actitud...
miércoles, 30 de abril de 2008
Lucky perro??
Al menos si uno sabe lo que quiere y no puede tener, es algo, es ventaja, hay quienes no saben no siquiera que es lo que quieren.
Yo sé que es lo que no tendré...
No sé si es suerte o que...
martes, 22 de abril de 2008
...
Pero a lo mejor no había mucho que decir, a lo mejor sí, pero no quería decirlo...
Ahora intentaré mantener este blog y procurar seguir la línea que llevaba, buscar conocerme...
espero que la pereza y las tareas cotidianas me permitan mantenerme en constante atención a este sitio...
No debemos sorprendernos...
Han pasado tantas cosas y pasarán aún más... Creo que lo mejor es dejar que las cosas se hagan, no querer hacerlas, que pase lo que tenga que pasar, por que lo que no puede ser, no será y así es esto.
Yo sigo aquí y no sé cuanto tiempo, pero sé que buscaré ser siempre fiel con lo que pienso y siento.
domingo, 23 de marzo de 2008
Closure
Creo que es necesario cerrar muchos ciclos, espero que pronto se pueda hacer.
miércoles, 5 de marzo de 2008
Viejos y nuevos amigos.
Durante años conviví con maravillosas personas, pero por causas ajenas a mí, tuve que dejar de verlas y frecuentarlas. A algunas les he perdido el rastro, apenas queda un vago resonar de sus nombres, no así sus rostros, que no han tenido mucha suerte de permanecer vivos en mí. He podido retomar el hilo que había perdido en la madeja del tiempo. Algunos de los que he vuelto a leer, me hacen pensar en todas las cosas que vivimos, aquellos partidos de fútbol en el parquecillo de Privada Panorama, los juegos de Roll, las noches escuchando la mano peluda; los juegos de americano, dos niños jugando a ganar el super tazón, repitiendo las jugadas infinidad de veces hasta que no podían salir mejor, un pequeño Joe Montana y un Jerry Rice que no jugaban por fama o por el anillo del super tazón o para aparecer en comerciales de Coca-Cola, no sólo dos niños que jugaban por el gusto de; los eructos en el baño de la secundaria, (me han recordado un eructo mío que honestamente había olvidado...), las tardes pasadas en la escuela, en entrenamientos de fútbol a los que nadie asistía, los partidos de basquet en el receso, los sueños de formar una banda, incluso teníamos ya ideas para la portada del disco...
Al pasar de los años perdí contacto con ellos, pero comencé a tratar a otras personas, ni mejores ni peores, simplemente grandes, todos en su respectiva medida. Formé nuevas amistades, vínculos que han ido creciendo, e incluso hay quienes he dejado de tratar, pero estoy seguro de que si me los encuentro sería un saludo muy emotivo.
He recordado esto, por que me preguntó que pasará dentro de unos años... Volveré a cambiar mi lugar, volveré a perderle la pista a mis contemporáneos? O acaso me mantendré aquí, en León? No sé, no me atormenta lo que venga, no pienso demasiado en lo que está más allá, si me interesa y seguramente no quiero que sea un mal futuro, pero prefiero ir construyéndolo día a día.
Si acaso me voy o me quedo, me gustaría que en aquellos días en que este y otros momentos me hagan pensar con nostalgia como fueron, lo mucho que aprendí, lo mucho que importaron, todo lo que ahora veo como rutina, después será un recuerdo, será algo que atesoraré con gran cariño. Los accidentes que suceden hoy, serán la base de la experiencia futura.
No sé que vaya a suceder, pero lo que si sé es que nada sería mejor que poder pasar esos años con mis amigos, ya sean los que hoy frecuento, o quizá regresen los que estuvieron antes, o quizá sean personas que hoy no conozco, ni siquiera imagino... Con ellos deseo pasar esos días, preparando de comer, en un jardín, recordándolo todo, pensando en esos segundos que ya no están, sin conciencia de que alguna vez escribí esto, pero seguramente con una sonrisa y suspirando cada vez que ría por todo lo que he vivido...
miércoles, 13 de febrero de 2008
El hombre Sentimental. Javier Marías

lunes, 28 de enero de 2008
Que venga lo que tenga que venir...
Cómo le hace uno para alejarse de tu propio ser.
Cómo es que se deja de sentir uno mal.
Cómo lograr lo que no se desea.
Cómo es posible dejar de sentir.
Bueno. todos sabemos cómo... Pero es demasiado exagerado...
Habrá que buscar la forma de estar y ser, tal y como estoy y soy. Sólo...
Tomé una decisión, no sé si es la mejor, pero estoy seguro que es mejor que la impasibilidad, que es mejor que la espera, espero que sea mejor que la pereza de esperar que se solucione todo sólo....
Que pase lo que sea necesario...
miércoles, 23 de enero de 2008
Feliz Cumpleaños mami

Recuerdo los días en que era un niño, en que mis preocupaciones eran llegar a tiempo a mi casa para poder ver plaza sesamo; o quedarme horas pensando que era lo que le gustaría mas a He-man, si la cajeta en pan o en galletas marías; si acaso las hormigas tenían nombres extraños como Xuk o Zpanckls...
Días en los que era más fácil ser feliz.
Recuerdo esos días con nostalgia, pero más recuerdo esos días por que fueron los días en que pude estar con mi mami. Cuando niño siempre estuvo conmigo, era mi amiga y confidente, ella escuchaba mis teorías acerca de la vida de las hormigas, me escuchaba leer los cuentos de aquellos libros de la SEP, comíamos helado juntos, veíamos las luchas en la tele...
Recuerdo que a mi hermano, siendo piloto aviador, le daban vales de despensa, pero sólo eran válidos en un pequeño súper, que se encontraba a aproximadamente dos cuadras del aeropuerto. Así que desde Satélite íbamos hacía allá, mi hermana, mi mamá y yo. Esto generalmente los domingos. O sino, los domingos los utilizábamos para visitar a mi abuelita, mucho más tiempo atrás, y tenía un perrito negro, que a mi parecer de niño, padecía de algún problema de la cabecita, por que se la pasaba ladrando como loco. Una vez me mordió... Mi abuelita lo regañó, ese día me sentí mal, muy mal, por la mordida y por que por mi culpa habían regañado al perrito, además de que temía las posibles represalias que tuviera el animal...
Dentro de esos recuerdos, tengo uno de un cumpleaños, en el que yo quería tortugas ninjas por todos lados. Así que mi pobre madre tuvo que conseguir las dichosas tortugas, pero obviamente fueron tortugas pirañas, es decir, de mercadito. Muy padres ellas, pero a esa edad me sentí mal por eso, pensé que debían ser originales y creo que... estoy seguro de que hice berrinche, pero después me di cuenta de el sacrificio que había hecho, reaccione ante lo que sucedía y me sentí mal por hacerla sentir mal. Fue mi primer sentimiento de aberración hacía una actitud tan materialista. Pasado un tiempo me sentí el niño más feliz y agradecido, por que esas tortugas, eran demasiadas, sobraron causando que durante el mes siguiente pudiera jugar y torturar a decenas de leonardos, donatelos y rafaelos...
No recuerdo todos los pasteles que me hicieron en cada una de mis fiestas, no recuerdo el rostro de mi mami en las fiestas, pero estoy seguro de que siempre lo hizo con la mejor intención, siempre con mucho cariño.
De ella aprendí a disfrutar las cosas.
Había veces en que íbamos a comprar helados de McDonald's aquellos conos, pedíamos uno cada quien, mi hermana, mi mami y yo, como han de suponer llegando a la casa yo ya tenía menos de un cuarto del preciado botín. A los seis minutos de haber llegado a la casa yo no tenía helado alguno, pero mi ma si... Recuerdo la paciencia y la dedicación que daba en cada bocado, así como la molestia obvia cuando yo le pedía que me diera un poco, al cabo ella todavía tenía... "Este es míooo!!!" Después de molestarse me dejaba un poco, ambos sabíamos que así sería, pero al cabo del tiempo aprendí que las cosas pueden ser poco duraderas, incluso efímeras, pero si les damos la dedicación que merecen, si les dedicamos nuestra completa atención y disfrutamos cada segundo, podremos forjar un recuerdo eterno.
Hay muchas cosas que recuerdo de aquellos días, igual que recuerdo que durante el kinder mi lunch era un "sangüich" de huevo, un peperami y un frutsi. Si hoy día compró ese alimento que pareciera papel procesado con aquello que no tiene la calidad suficiente para hacerse paté, es por que me siento y recuerdo cuando sentado en el patio del kinder disfrutaba mi peperami, y el Pingüino es por unos segundos pepito, y piensa cosas de niño con lenguaje de "adulto".
Y si hoy día pienso todo esto, es por que hoy 24 de enero, era el día en que se festejaba el cumpleaños de mi mami cuando vivía, así que se me ocurrió pensar en eso y dedicarle con cariño mis pensamientos a la mujer que mas he amado.
Hoy, con la voz entrecortada digo "Feliz cumpleaños mami..."
sábado, 19 de enero de 2008
Se me hizo fácil!!!
es ora de ser felis, dejar de pénsar, hacer las cosas como deven de ser, sin pensar, en completa ignorancía
no ay nada como ser tonto, es lo megor y adémas de que no representa riesgo algúno, por que en cuanto algo deja de interesar se vuelve superfluo... esperen, no es superfluo, sino X, asi es se vuelve en algo super X!
TACHE! tache a pensar, cero por ciento cool, cero por ciento fashion!
abra que dejar de buscar la satisfaccion en las lecturas, dejar de escuchar muzica por que "suena bien, o esta bien echa!" havra que escuchar lo que este en onda! no maz!
Lo que este cool, me hara cool! Poder pertenecer a un grupo para perder mi individualidad, me hara perder mi poder de decision y por hende, el stress, las presiones y la ansiedad
todo lo ñoño implica reflexion y desicion, eso no es cool! X'k andarme preocupando por cosas tan nacas, lo mejor es poder salir al antro, olvidarme de mi y de lo que me hace ser mi, para convertirme en parte de algo, solo asi se es felis, q no????
HäBrĄ qùĕ aprender a estar en onda...
(No sé si logré lo que quería, pero al menos me divertí en el proceso... Algún día le veré una finalidad a esto... )
viernes, 18 de enero de 2008
Rutina, otra vez...
martes, 15 de enero de 2008
Esta vez si...
Necesito saber donde naciste, en que año naciste, donde vivías, a que kinder fuiste, que primaria y secundaria. Qué hacías en las tardes lluviosas, cómo era que pasabas las tardes, con qué te entretenías de niña. Qué juegos jugabas con tus hermanos, o cómo pasabas las horas en el parque cuando acompañabas a tus hermanos, pero no podías jugar con ellos por ser niña. Qué es lo que te gustaba en los niños. Qué buscabas en alguien para que pudiera ser tu amigo, para que te llamara la atención. Necesito y me encantaría conocerte.
Si acaso tenías mascota, qué animal es tu favorito, con que canción te emocionabas, que libro te causó la primera impresión... Cómo recuerdas tus primeras navidades, qué fue lo que te trajo Santa Claus... Tantas son las cosas que necesito saber de ti, tengo lo que me resta de vida para conocerlas...
Qué por qué?
Es sencillo, te voy a explicar.
Será sólo cuestión de algunos años para que termine mi carrera, tú lo sabes. Una vez que termine iré de viaje a la ciudad de México, ahí estaré unos días con mi hermana, estando ahí cursaré una maestría, que al concluirla me dará la posibilidad de viajar al extranjero. Originalmente debido a mi profesión de Psicólogo, pero una vez en el extranjero mi vida dará un cambio de rumbo, estaré vagando por el globo hasta que un día llegaré a Japón, aún no tengo claras las circunstancias, ya que eso lo determinaré con el tiempo cuando sea mayor sabré claramente por qué iré a Japón, pero bueno, no nos desviemos. Estando ahí conoceré a un personaje mítico, un gran pensador, entenderás por que no puedo darte su nombre. En fin, estando allá conviviré con él, me aceptara de buena gana como su discípulo y acompañante hasta el día de su muerte. El estar con él me revelará muchas cosas, entre las cuales la capacidad de viajar en el tiempo....
Regresaré en el tiempo justamente para poder conocerte, evitar que conozcas a tu esposo y lograr que te enamores de mí. Es decir, no te alejaré del que hoy es tu esposo, sino que en sana competencia lograré que te des cuenta de que yo te amo más que él, y jamás te veré como mi esposa, sino como mi complemento, la parte que me falta, la parte bella.
Es entonces que utilizaré los datos que me des de ti. Te buscaré lograré conocerte y anticiparé mi felicidad. Lo tengo todo planeado, irás conmigo a ese bar donde conociste a tu esposo, cuando apenas era un desconocido. El hecho de que vayas conmigo y nos sentemos lejos de la mesa de billar, como te gusta, hará que la idea de cruzarte con él sea practicamente imposible.
Pediremos una cerveza, y unos nachos, yo los pediré tal y como te gustan, lo que te causará sorpresa, platicaremos horas de las otras mil y una cosas que tenemos en común, entrada la noche, iré al baño, pensaré en lo feliz que sería a tu lado durante mi vida entera, lo bien que nos pasaríamos las tardes lluviosas, apagando la luz, fingiendo que no hay luz, como pretexto para inventar juegos y estar así por horas. Es entonces que tengo un acto de lucidez, me encuentro dispuesto a hacer un acto de amor puro, algo que incluso a mí me sorprendería hacer...
Cuando llego a la mesa te sorprendes, es entonces que te diré:
Mira, quiero presentarte a alguien...
Fingiré una imposible junta, así que Roberto se ofrecerá a llevarte a casa. Se quedarán platicando horas y ahí nacerá el amor que tanto se tienen...
De ahí en adelante la historia continua tal y como ya la conoces...
Yo, pasaré los días pensando que era mi oportunidad, repasaré mi plan por enésima vez y decidiré que la próxima vez que regrese, serás para mí, estarás conmigo, por que esta vez, no te presentaré a Roberto...
lunes, 14 de enero de 2008
Hace años, ya muchos años...
No son las palabras exactas, pero en sí ese era el mensaje.
Esto me lo dijo debido a mi problema con las calificaciones de su materia, cuando habló conmigo me hizo saber que era necesario que me pusiera las pilas, ya que sino, reprobaría. En cuanto le hice saber mi intención de estudiar y dedicarme al cien por ciento, me dijo eso.
En esos días fue una de las tantas cosas que me decían, pero sólo años después entendí de mejor manera lo que me quería decir.
Hoy he llevado ese comentario a distintos contextos, tanto en lo sentimental como en la vida diaria.
No quiero que alguien se quede con la vaga idea de que me cae bien, o que alguien pueda pensar que lo estimo, prefiero que sean los actos lo que lo expresen, el buscar a los amigos, preguntar por ellos, reír con ellos, es lo que sé hacer para que sepan que valoro su compañía.
Si tengo la oportunidad de dar un abrazo, doy dos, si puedo dar un beso, doy más. Sí tengo una pluma, escribiré un poema a aquella que me guste, y si la amo, buscaré que sea algo tan bello como ella, aún cuando sea imposible.
No quiero quedarme con las intenciones, no quiero que se quede en buena idea lo que puede ser algo maravilloso. No me gustaría mirar hacia atrás y decir, "si la quise, no sé si lo sabe, ya que no hay constancia..."
A veces una mirada, un abrazo, un suspiro o una caricia valen más que los mejores regalos que se puedan dar a alguien querido. Pero también hay veces que no son suficientes. Hay veces en que queremos de más, mas de lo que merecemos, o hay veces que no sabemos como darlos, eso no hay que juzgarlo, hay que apreciar lo que nos dan...
Es algo con lo que he vivido, es mi forma de ser, así pienso las cosas y así quiero seguir siendo. Quiero que cuando encuentre a esa persona especial lo sepa. Creo saber que soy especial, la verdad no lo se, no estoy seguro. Me gusta que las palabras que definen los sentimiento estén ahí, que se plasmen, pero prefiero que sean los detalles lo que lo confirmen.
Han pasado años desde que aquel maestro me dijera eso, han pasado bastantes. Sé que pasaran aún más para que yo pueda encontrarme en la situación de ser capaz de transmitir algo que sirva para los demás.
O quien sabe, a lo mejor hay alguien que en este momento recuerda algo que le haya comentado hace años... O ayer mismo... No lo sé...
No sé que huella dejo, no me interesa la posteridad, apuesto por el momento, por lo que me pertenece y por lo que puedo hacer con él. Dícese que las palabras se las lleva el viento, que así sea, es lo mejor. Que se lleve tantas letras que puedan estorbar, y que se queden los actos, que a mi parecer, son los que valen.
No sé que esperar, que bueno, me da gusto dejar de estar en un terreno cómodo, es mejor ir día a día en busca de lo que no sabe que es.
Lo que sí sé es que en este momento no me siento con ganas de buscar nada. Que sea lo que tenga que venir, pero se me han quitado las ganas de buscar querer.
viernes, 11 de enero de 2008
In Motion...
Si fue bueno el pasado quiero pensar que el futuro será mejor.
Es tiempo de iniciar una nueva etapa, nuevo semestre, nuevos planes, nuevos miedos, nuevos fantasmas.
Espero que me vaya bien en este nuevo viaje, espero que el recuento de daños sea el menor, pero sobre todo que los obstáculos sean los más, por que esos son lo que enseñan.
Da miedo dar ese paso hacia lo desconocido. Pero si me aferro al pasado, es posible que me estanque. Así que vayamos hacia lo nuevo.
Me llevo mis miedos, mis fantasmas, no me despido, pero si me desplazo, y si quieres (n) seguirme, seas (n) bienvenidos.
Bueno, la decisión está tomada. Me quedaré cinco minutos en silencio para que los sentimientos tengan oportunidad de centrarse...
Sé que es lo mejor, cuesta admitirlo, pero cuesta más estar aqui sentado esperando...
martes, 1 de enero de 2008
Un año más...
Comienza un año nuevo, nuevas cosas por vivir y por ver, sé que deberé estar atento a las señales, ser capaz de poder ver las oportunidades.
Hace ya tiempo que pienso en los que no están, en los que recuerdo cuando mi mirada se queda perdida y el tiempo pasa lento, y puedo evocar imágenes de aquellos que tanto quise, pero que ya no están. No sé si me vean desde algún lugar, o si acaso no hay nada más allá. Y si resulta que no hay nada más allá? Y si resulta que al morir el cuerpo se descompone y se incorpora a la tierra... Y qué si la vida no tiene sentido? Pues yo le daré sentido a la vida. Y qué si no hay un ser supremo que nos ame... Pues yo amaré a los que me corresponde y trataré de llevar una vida en paz.
No creo necesitar ninguna justificación metafísica para llevar mi vida. Tengo el deseo, que creo que ya es más que suficiente.
Aquellos que no están pueden sentirse orgullosos, por que se les dedica cada uno de los días de mi existir, las risas que me provoca la vida, busco que sean sonoras carcajadas, así mi mami, donde quiera que esté, pueda escuchar a su hijo reír. Si toco guitarra subo el volumen de mi amplificador, para que mi sobrino pueda corregir mi falta de destreza y se burle del ruido que hago, pero que pueda recordar con nostalgia como tocaba él. Si tengo oportunidad de caminar por un parque, me detengo a ver los árboles, veo los hormigueros, juego con las piedras, miro atento las copas de los árboles, para que ese niño que algún día fui, pueda ver a través de mis ojos lo que le encantaba admirar cuando estaba en el parque de su casa.
Últimamente he sentido un profundo deseo por una bicicleta, para andar horas deambulando por la ciudad, pensando y tratando de no sentirme triste por que mi mami ya no estaba...
Hay veces que me gustaría tener un amigo, poder platicar horas de cosas sin sentido o simplemente estar callado, si es que no hay nada que decir, o por si las palabras sobran... He querido sentirme apoyado, a través de una mirada, un gesto, o simplemente la presencia de ese amigo. Lamentablemente no es posible. Y aunque sé que puedo llevar la nostalgia al hombro sin necesidad de ayuda, hay veces que me gustaría abrir ese cajón donde guardo los miedos de la infancia, los anhelos de la juventud y la inquietud de estos días, mostrarle a alguien lo que soy, no ya para que me apoyen y me juren eterna lealtad, no, simplemente por que contar reconforta, recordar y platicar lo vivido a alguien, le da un significado especial.
Han pasado los años y sigo pensando en muchas cosas que de niño parecían simples ocurrencias. Hay deseos que tengo desde la pubertad...
Hay miedos nuevos, unos más vivos que otros, por otro lado están los miedos que me acompañan desde que tengo memoria, y sin embargo no recuerdo desde cuando tengo memoria...
En noches como esta recuerdo tantas cosas y río con nostalgia, aquellos viajes que hacíamos de niños, tantas risas, tanto que corrí, tanto que hice y tanto que jugué, y ahora sin embargo, parece que no fue suficiente, siento que me faltó tiempo. También pienso en aquello que me pone triste, los abrazos que di a aquellos que ya no están, y que sólo puedo tratar de recordar lo que era estar con ellos. Aquellas guerras de cosquillas con mi sobrino, cómo puede algo que fue tan gracioso, convertirse en algo tan pesado para la memoria. Lo recuerdo gustoso, pero no es divertido pensar que jamás reiremos como aquellos días.
Comienza un año nuevo, en el que habrá que forjar nuevos recuerdos, esos que dentro de unos años, me causen risas o suspiros llenos de nostalgia, y quién sabe... Tal vez para ese entonces tenga con quien platicar durante horas de lo que hoy es mi presente, y pueda escuchar lo que el/ella tenga que contar....